
Información general
El hardware libre se refiere al uso del software libre con el hardware y el lanzamiento libre de la información con respecto al hardware, a menudo incluyendo los diagramas esquemáticos, diseños, tamaños y otra información acerca del hardware.
Arduino es un ejemplo de hardware libre. La palabra Arduino se refiere a dos cosas: los diseños de placas cuyo diseño es libre y a la compañía registrada por los creadores
del concepto. Se crearon inicialmente como placas de desarrollo para fines didácticos pero su gran aceptación por su simplicidad y escalabilidad, ha permitido que se use en productos comerciales. Las placas Arduino usan diversos microcontroladores y microprocesadores.
Objetivo general del curso
Proveer a los participantes las herramientas necesarias para iniciarse en el mundo de la programacion y aprender a programar soluciones utilizando el lenguaje de programación y el IDE de Arduino, que se ejecute en una placa compatible con esta arquitectura.
Hacer montajes de hardware reales y virtuales que incorpore una placa Arduino, haciendo uso de: sensores, relés, leds, motores, pantallas, teclados y cualquier otro elemento físico que permita crear soluciones que puedan resolver problemas en el mundo real.
Hacia quien esta orientado
A estudiantes de carreras afines a la electrónica y la computación o cualquier persona que desee aprender a combinar el mundo físico de la electrónica o hardware con el mundo lógico del software, con la intención de ampliar sus posibilidades al unir ambas áreas.
Recuperación de la inversión
Al hacer el curso de Arduino un participante podrá expandir de forma exponencial las capacidades y el alcance de los circuitos electrónicos que puede crear. Podrá controlar objetos físicos para automatizar procesos comerciales e industriales, permitiendo esto abrirlo al mundo de la experimentación de soluciones a problemas del mundo real y el emprendimiento.
Certificado a obtener
Programador de Arduino